GARDEL - UN ANIVERSARIO Y DOS ACTITUDES

Mientras de fuentes oficiales, emanadas del Gobierno Uruguayo, se mantiene un silencio absoluto sobre el reconocimiento explicito y concreto, acerca del presunto origen oriental de Carlos Gardel , ofrecemos LA CONFIRMACION DE SU ORIGEN FRANCÉS, de parte de las más altas Autoridades galas.
Lo curioso es que el Parlamento Uruguayo, en tres oportunidades: Años : 1999, 2003 y 2008 , elevó al Poder Ejecutivo, consecutivos pedidos de examen de ADN, que a 11 años de iniciados, encontraron, de hecho, la negativa más elocuente.
Por otra parte, a nivel de la Comisión de Cultura Parlamentaria, la iniciativa de determinar su origen por medio de un examen de ADN, pone de manifiesto el descreimiento en las fabulaciones históricas y periodísticas, que lo dan por nacido en Tacuarembó.
Al tal punto fue el siceramiento Parlamentario que, a diferencia del Gobierno Francés, fundamentan su solicitud al Poder Ejecutivo confirmando que "DE MODO OFICIAL ESTO NO ESTA TODAVÍA ESCLARECIDO"
Veamos : Por el contrario, la afirmación del Presidente Francés NICOLÁS SARKOZY, el Alcalde de Toulouse, JEAN-LUC MOUDENC, el Ministro de Cultura, a través de su jefe de Gabinete, JEAN MARIE CAILLAUD, quienes se expiden categóricamente, a través de Pruebas Documentarias que obran en los distintos Archivos abiertos de Francia
* *
Presidente de la República
Paris, el 19 de Febrero de 2008
Estimada señora,
El presidente de la República ha recibido su correo acompañado del libro del cual usted es co-autora “Carlos Gardel, sus antecedentes franceses”.
Agradeciendo la amable atención que le ha hecho para año nuevo el señor Nicolás Zarcozy me ha encargado que le agradezca la atención le desee también un feliz año nuevo para usted y los suyos.
Tenga seguridad en el interés que él puso en vuestro tema de trabajo y EN LA PERSONA DEL CANTOR DE TANGOS, ORIGINARIO DE LA REGION TOLOSANA Y EMIGRADO A LA ARGENTINA.
El es el ejemplo perfecto de la atracción y de los lazos de corazón que Francia y Argentina han tenido históricamente la una por la otra, teniendo en cuenta la cantidad de franceses originarios del sud oeste del país que han elegido la Argentina, el siglo XIX, como tierra de elección.
En cuanto a la Argentina, tradicionalmente ha tenido la reputación de ser el país más “europeo” de América Latina.
Su obra, bien documentada constituye un aporte al patrimonio cultural franco-argentino y un homenaje a las relaciones de amistad entre las dos naciones.
Saludo a usted atentamente,
Cédric Coubet
* *
Ministerio de Cultura y comunicación
Jefe de Gabinete
4 de febrero de 2008
Señora,
Usted ha tendido la amabilidad de enviar a Christine Albanel, Ministra de cultura y educación la versión francesa del libro que usted ha escrito con J.C Esteban y G Galopa “Carlos Gardel, sus antecedentes franceses”.
La Ministra ha tomado conocimiento de este documento de referencia SOBRE ESTE TOLOSANO ILUSTRE con mucho interés y le agradece el envío.
Atentamente,
Jean Marie Caillaud
*
* *
Alcaldía de Toulouse
Toulouse, 8 de enero de 2008
Señora,
Me ha enviado su libro sobre Carlos Gardel y le agradezco sinceramente, el haberme obsequiado un ejemplar.
Igualmente he tomado nota del sitio que le es consagrado y he podido yo mismo leer críticas elogiosas sobre su obra, permítame felicitarla calurosamente.
Deseo que sea un gran éxito sobre todo EN NUESTRA CIUDAD DONDE CARLOS GARDEL NACIÓ.
Estoy seguro que este libro apasionará a los amantes del tango y a todos aquellos que quieren descubrir su personalidad.
Para finalizar, le transmito su pedido a mi colega Marie Dequé alcalde adjunta encargada de asuntos culturales y directora de la publicación “Toulouse Cultural” quien no dejará de comunicarse con usted sobre este tema.
Jean Luc Moudenc
*
.* *
Juan Carlos Esteban
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio